Innovaciones en cirugía ocular compleja | Valenia Health Services

Un nuevo estudio de Jonathan Paul Lacanilao, Clara Álvarez de Toledo, Ma. Domingui Padilla y María Fideliz De la Paz muestra que el uso de la mucosa oral puede convertirse en un aliado clave en la cirugía de la queratoprótesis de Boston (Boston KPro).

¿Qué significa esto?

En casos especialmente complejos —como ojo seco severo, quemaduras químicas, aniridia congénita o enfermedades autoinmunes— la mucosa oral puede emplearse como recubrimiento adicional. Esto ayuda a mejorar los resultados del tratamiento y a reducir el riesgo de complicaciones, como la extrusión del implante.

¿Por qué es importante?

  • Alternativa más accesible en comparación con otros métodos (por ejemplo, la osteo-odontoprótesis).
  • Técnica con una curva de aprendizaje menos pronunciada para los cirujanos.
  • Ofrece un mejor resultado estético.
  • Mantiene la posibilidad de futuras cirugías en retina o glaucoma.

Conclusión

La combinación de la queratoprótesis de Boston con la mucosa oral representa una opción más sencilla, segura y estéticamente favorable para pacientes que antes tenían muy pocas alternativas.

Un ejemplo de cómo las innovaciones quirúrgicas siguen transformando la oftalmología y mejorando la calidad de vida de los pacientes.