¿Qué es la queratoprótesis?
La queratoprótesis se define como la sustitución de una córnea enferma por una córnea artificial fabricada con materiales completamente transparentes, cuyas propiedades ópticas y tolerancia son aptas y de excelente calidad para el paciente.
Este procedimiento se indica en aquellos casos en los que los pacientes rechazan córneas naturales de donantes o presentan alteraciones bilaterales graves en la superficie corneal, como conjuntivalización secundaria a insuficiencia limbar total o síndrome de ojo seco severo.
Tipos de queratoprótesis
En Oftalvist Barcelona se utilizan diferentes diseños de prótesis y técnicas quirúrgicas con el objetivo de optimizar los resultados anatómicos y funcionales.
Osteo-Odonto Queratoprótesis (OOKP)
La técnica de Osteo-Odonto Queratoprótesis permite recuperar visión en pacientes con ceguera corneal, en los que ha fracasado o no es posible realizar un trasplante de córnea. Se basa en la implantación de una pieza dentaria del propio paciente (técnica autóloga).
Esta técnica se reserva para casos graves, como quemaduras químicas o enfermedades autoinmunes, y no está indicada en ceguera congénita o patologías asociadas a la retina.
Se utiliza una lámina de raíz del canino superior como base biológica para un cilindro óptico. Antes de la intervención, se realiza una ecografía y un control de la presión intraocular.
El procedimiento consta de tres tiempos quirúrgicos:
- Primer tiempo
Limpieza profunda de la superficie ocular y retirada del cristalino o lente intraocular. A continuación, se implanta mucosa bucal (extraída de la mejilla interna) para proteger la superficie ocular. - Segundo tiempo
Preparación de la pieza dentaria con hueso maxilar y su raíz, en cuyo centro se inserta un cilindro óptico de unos 9 mm de longitud. Esta pieza se implanta bajo el párpado inferior durante tres meses para recubrirse de tejido fibrovascular. - Tercer tiempo
Se recupera la pieza implantada, se levanta la mucosa bucal y se inserta la queratoprótesis en el ojo, dejando un orificio central para permitir la visión.
Resultados esperados
El 75 % de los pacientes mantiene la prótesis hasta 20 años. Si la retina y el nervio óptico están sanos, pueden alcanzar una visión funcional excelente.
Riesgos
Incluyen sacrificio de dientes vecinos, sangrado, infecciones, glaucoma, membranas o problemas retinianos.
Osteo Queratoprótesis con hueso tibial (Tibia KPro)
Esta técnica alternativa utiliza una porción de hueso de la tibia (aprox. 10 mm de diámetro) como soporte para el cilindro óptico. La pieza también se implanta bajo el párpado inferior para su integración.
Resultados esperados
Más del 50 % de los pacientes mantienen la prótesis funcional durante más de 10 años.
Complicaciones
Similares a la OOKP, con mayor riesgo de extrusión debido a la mayor reabsorción del hueso tibial comparado con el diente.
Queratoprótesis de Boston (Boston KPro)
La queratoprótesis de Boston es una opción para pacientes con insuficiencia limbar severa o rechazo previo de trasplantes corneales.
Indicaciones
- Rechazo de injertos corneales
- Quemaduras oculares
- Queratopatía bullosa
- Leucoma herpético
- Uveítis selectivas
- Aniridia
- Daño limbar por abuso de lentes de contacto
Composición
- Placa de titanio
- Cilindro óptico de PMMA (plástico de alta calidad)
- Córnea donante
- Anillo de titanio
Se implanta mediante sutura como en una queratoplastia tradicional. El éxito visual depende del estado de la retina y nervio óptico. Requiere seguimiento postoperatorio de por vida.
Equipo especializado en queratoprótesis
En Oftalvist Barcelona contamos con especialistas altamente cualificados y reconocidos internacionalmente:
Dr. Juan Álvarez de Toledo Elizalde
Oftalmólogo especialista en queratoprótesis
Dra. María Fideliz de la Paz Dalisay
Referente mundial en Osteo-Odonto Queratoprótesis y única cirujana en España especializada en esta técnica.